La imagen es la brecha entre el individuo y lo vivido, y cuando el experimento elimina esa brecha entre la persona y el tiempo referido, haciéndolo inmediato, se cierra ese círculo de vida y se cancela: los tiempos se hacen presente.
Más que preguntarnos cuándo y por qué la fotografía se vuelve interesante para el arte o buscar a los ancestros conceptuales que le infundieron a la fotografía contemporánea su elemento de interés para el campo de la crítica del arte, podríamos preguntarnos ¿cuáles son las prácticas que nos interesan dentro de la fotografía como medio? ¿Cuál ha sido su desarrollo? Y ¿cuáles son sus cualidades como medio que se presenta y se piensa dentro de espacios y contextos artísticos?
La estética peculiar de la cámara de juguete que escogió Peña (luego de desechar la captura digital de la misma fiesta popular) busca y logra una intimidad en la mirada. Esta intimidad es testimonio de una dinámica visual entre actores en la escena: el fotógrafo que se infiltra cómodamente entre de los “locos” disfrazados y el espectador que mira el resultado.
Terry Smith – Making of Caracol (2011) from Lisa Blackmore on Vimeo. En abril del 2011 el artista británico visitó Caracas para trabajar en unas intervenciones sonoras en la zona central de Sabana Grande. Este making of muestra el proceso de producción de una obra en video –Caracol– que fue uno de los resultados de […]
Con el ánimo de documentar un poco la experiencia de la visita a Caracas del artista británico Terry Smith, quien estuvo aquí desde el 18 de marzo hasta el 19 de abril del 2011, voy a dejar unos apuntes e imágenes acerca de las actividades realizadas durante su estadía en una serie de diferentes entradas en el blog.
Este texto acompaña la muestra de obras de Ángela Bonadies y Juan José Olavarría del proyecto La Torre (por dentro) en ARCO Madrid, febrero 2010.
Now that my PhD thesis is officially submitted and the process is finally over, I’m posting my abstract here.
The Pastor Maldonado spectacle was prefigured by other speed-related feats in the 1950s under dictator Pérez Jiménez…..
This text was commissioned by Douz + Mille Gallery (New York) to accompany a joint installation by artists Juan José Olavarría and Ángela Bonadies.
Siempre es grato cuando surgen referencias visuales que despiertan una cadena de relaciones. Hoy tuve la suerte de dar con una imagen de una obra de los artistas Christo y Jeanne-Claude, una pareja quienes han pasado cuatro décadas produciendo obras juntos. Su serie de obras de monumentos envueltos me acordó de la situación en que se encuentra la estatua de Colón en el Golfo Triste, ex abrupto urbano por excelencia en nuestros tiempos.