// estás leyendo...

Exhibitions

La artista Argelia Bravo conversará sobre las peripecias del Arte Social

Caracas, 26 Ene. ABN.- Con la mirada puesta sobre los estudios de género, la artista plástica y documentalista Argelia Bravo participará en el conversatorio Arte Social en las trochas, este jueves 28, en la sala C del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), desde las 6:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.

La discusión sobre la discriminación que padece la comunidad transexual es el tema central de Arte Social por las trochas de la artista Argelia Bravo, propuesta estética que vuelve la vista a una urbe paralela que coexiste con la ciudad que se cree conocer.

Los cuerpos marginados son los que transitan por las ‘trochas’, rutas alternas negadas como el camino correcto a seguir. Aquí aparece la propuesta de Bravo, cartografía de estos lugares fronterizos en los que los cuerpos viajan entre la realidad y la ficción.

Con testimonios no sólo verbales sino corporales se construye un registro de aquellos cuerpos sociales marginados por la legalidad, pero reafirmados día a día por la prácticas cotidianas. El cuerpo será prueba de lo que Bravo menciona como ‘fisonomía de la violencia’. El Arte Social da rostro y voz a los discursos de género relegados. Los sujetos cobran identidad y mayor aún, se hacen reales, con una historia única que los va alejando de la oscura masa uniforme.

Bajo la premisa ‘El cuerpo es un territorio de conocimiento estético y político’, desde el pasado mes de diciembre se presenta en la sala Rómulo Gallegos del Celarg la exposición Arte Social por las trochas hecho a palo, pata’ y kunfú. La muestra cuenta con doce obras ejecutadas entre 2004 y 2009. El conversatorio está abierto a todos los interesados en incursionar en los estudios de género y las propuestas urbanas que se están desarrollando al respecto.

Fuente: ABN

Discussion

No comments for “La artista Argelia Bravo conversará sobre las peripecias del Arte Social”

Post a comment