// estás leyendo...

News

Dos urbes y una búsqueda, entrevista con Andrés Manner en El Nacional

Dos urbes y una búsqueda

Andrés Manner se detuvo a contemplar el movimiento frenético de Caracas y Nueva York.

Las fotografías que tomó en ambas ciudades integrarán un proyecto editorial

CARMEN VICTORIA MÉNDEZ

Andrés Manner no inmortaliza con su cámara los lugares que visita, más bien viaja alrededor de la fotografía. El desplazamiento es la esencia de su trabajo. El proyecto editorial CCS/ NYC es su “historia de dos ciudades”, sin alusiones a Charles Dickens. Las imágenes que lo integran tienen tanto movimiento que es casi una road movie construida sobre los ejes de la camionetica por puesto y el automóvil particular. La primera representa a Caracas y el segundo a Nueva York, las dos urbes en las que el fotógrafo ha visto transcurrir su vida.

De entrada, en las postales de Manner pareciera haber tantos vehículos como edificios. No en balde, el artista compara el proceso de captar imágenes con el de manejar un carro sincrónico o una bicicleta. Un segundo vistazo revela la presencia del vendedor ambulante, la valla, el logo, la estatua y el transeúnte, detalles urbanos que dan forma a la mirada cotidiana de cualquier hombre pero que no cualquier hombre se detiene a ver, asegura en su sitio web. “Soy caraqueño y vivía inmerso en todo el rollo del transporte y el tráfico. Cuando llegué a Queens me encontré que, en ese sentido, era muy parecido a Caracas. Allí coinciden las gandolas, las camionetas de las compañías de envío, las líneas de autobuses. Es muy parecido pero a la vez muy diferente”, dice el fotógrafo.

Sentado ante un guayoyo en un café de La Carlota, Manner cuenta que el libro que editará próximamente abarca la serie ABX-083, en la que hay imágenes tomadas entre 1995 y 2010 en la capital, y los trabajos Found & Lost I y II, que hizo entre 1995 y 1996 en Nueva York. Ambas propuestas son esencialmente de corte documental, sin preocupaciones conceptuales, indica el artista.

En CCS/NY, intenta alejarse de lo turístico, de lo obvio, de lo que ya está en los periódicos y las guías. “No hago fotografía de viajes aunque soy lo opuesto a un ratón de estudio. Tampoco me defino como un fotógrafo urbano porque me encanta el monte —tiene la serie Travesías, tomada en el río Orinoco— y crecí mirando las imágenes de la revista National Geographic. Eso de ver una selva junto a un rascacielos me marcó. Lo que ocurre es que vivo en la ciudad y los trabajos que he hecho en ella han tenido mucha difusión”.

Las fotografías se caracterizan por lo acertado de su composición, así como por la presencia de sombras, claroscuros y contrastes. Las imágenes fueron captadas en 35 milímetros y obtenidas a partir de negativos. Que la propuesta haya sido concebida en formato analógico es casi una paradoja, pues se publicará como una suerte de e-book que será comercializado en Internet por el impresor Gady Alroy y sólo se imprimirán los ejemplares encargados.

Manner conversará sobre el tema esta noche a las 8:00 pm en Roberto Mata Taller de Fotografía, en La California Sur, junto con Ariel Pintos, el responsable de la edición de CCS/NY. El encuentro será transmitido por Livestream, y versa sobre el proceso de hacer un libro fotográfico, desde la producción y el concepto hasta el financiamiento, diseño, impresión y distribución, en tiempos en que la tecnología permite que los fotógrafos puedan asumir la publicación de sus propias obras, señala Lisa Blackmore, moderadora de la charla.

Fuente: El Nacional. Caracas, Venezuela.

Discussion

No comments for “Dos urbes y una búsqueda, entrevista con Andrés Manner en El Nacional”

Post a comment