// estás leyendo...

Exhibitions

El fotógrafo Gabriel Osorio presenta exposición y libro este jueves en la Sala TAC

Viaje fotográfico por el bajo delta del Orinoco

Cualquier persona que visite el Delta del Orinoco se impacta por su increíble belleza así como por la sabiduría y particularidades de sus habitantes: la etnia Warao.

El fotógrafo documentalista venezolano Gabriel Osorio ha logrado traer esta magia a la ciudad, en un compendio de imágenes sobre la vida cotidiana de esta etnia.

“Sitaba”, que significa retrato en el idioma warao, es el nombre de la muestra que será inaugurada el día jueves 10 de noviembre a las 7:30 pm en la Sala TAC, Trasnocho Arte Contacto.

En esta exposición, el documentalista, apoyado en la curaduría del  reconocido fotógrafo Ricardo Armas,  nos lleva de la mano por un viaje pleno de imágenes, sensaciones, aromas y colores propios de la zona.

Osorio, a quien la revista National Geographic le infundió la pasión por la fotografía, explica que en este proyecto él se esforzó por sacar de contexto las situaciones e imágenes que le transmitían algo y confiesa que los viajes al Delta cambiaron su vida.

“Para llevar a cabo este proyecto tuve que ir al Delta aproximadamente 5 veces, y cada vez me quedaba entre cinco y seis días. Una de las cosas que más me ayudó a tener la colaboración de los waraos fue haber trabajado en formato digital, porque una vez que les enseñaba la foto en la cámara,  entendían de qué se trataba y en ese momento fue que  se comenzó a crear el vínculo entre fotógrafo y fotografiado” agregó Gabriel Osorio.

Para el antropólogo Werner Wilber, investigador del IVIC y quien ha estudiado a los waraos por más de 20 años, el fotógrafo logró algo único en este trabajo.

“Estas fotos merecen un lugar muy especial, ellas logran ponerle expresión y vida a los waraos, pareciera que la gente se mueve, hasta la curiara esta en movimiento. Igualmente me impresiona cómo en esta serie de fotos la luz interactúa con las personas y la actividad que están llevando a cabo. Es fabuloso ver cómo Osorio con una cámara, en un segundo, captó una vida, captó un estilo de vida”, dijo Wilbert.

Las fotos fueron seleccionadas y organizadas meticulosamente por el destacado fotógrafo venezolano y Premio Nacional de Fotografía 1997, Ricardo Armas, quien de un grupo de 7.000 fotos pudo darle secuencia y crear una historia en 300 que conforman un  libro y 60 que complementan esta atractiva exposición.

“Solo el fotógrafo es testigo de lo que ve,  lo cual hace el acto de fotografiar una actividad muy solitaria. Pero cada imagen es un fragmento que el fotógrafo está obligado a usar para establecer algo que llamamos discurso.  Es entonces cuando se tienen miles de imágenes tomadas,  el trabajo de edición comienza, eso de poner las fotos a dialogar de una manera que permita entender aquello que el fotógrafo capturó cuando estuvo allí”, agregó Armas.

Esta muestra que presenta la TAC es una selección de registro fotográfico realizado por Osorio para Total en Venezuela, quien en el marco de sus actividades de responsabilidad social viene desarrollando un proyecto piloto de electrificación solar en el Delta desde el año 2006.

Esta iniciativa  brinda electricidad a 2000 viviendas warao y a más de 4000 mil hogares de las comunidades warao más aisladas de las Parroquias Barral y Curiapo  del  Municipio Antonio Díaz del Estado Delta Amacuro, informó Diana Vilera, Gerente de Desarrollo Sostenible de TOTAL.

FIN

Discussion

No comments for “El fotógrafo Gabriel Osorio presenta exposición y libro este jueves en la Sala TAC”

Post a comment