// estás leyendo...

News

¿Una pista de Fórmula Uno en La Carlota? El colmo de la insensatez…

Un poco tarde con esta publicación, pero no podía dejarlo pasar.

Realmente es una noticia insólita, aunque tal vez lo insólito es que este tipo de noticia ahora es normal. Sea como sea, la idea de convertir La Carlota en pista de fórmula uno es simplemente otra síntoma más de mentalidad de Boys toys que inspira en instituciones estatales la enorme insensatez de malgastar dinero nacional en patrocinar espectáculos con aspiraciones de del jet-set internacional, como es el caso del enorme financiamiento que PDVSA le da al piloto venezolano Pastor Maldonado.

Léan aquí esta publicación del 2011 para reflexiones relacionadas y antecedentes históricos. Hay que lamentar esta nueva decisión/disparate porque, como bien decía este grafitti del terreno de Plaza Altamira Sur (abajo), algunos de nosotros queríamos un parque.

Chávez transforma aeropuerto de La Carlota en parque con circuito de Fórmula 1 (El Tiempo)

21.06.2012 02:18 PM

El funcionario Farruco Sesto dijo que el Ejecutivo venezolano está en conversaciones con autoridades de la F1 sobre el proyecto del inicial Parque Bolívar

Caracas.- La histórica base aérea La Carlota, situada en el corazón de Caracas, se convertirá, por decisión del presidente Hugo Chávez, en un parque en el que se proyecta albergar un circuito urbano de Fórmula 1.

En vez de aviones, pájaros; en vez de hangares, 5.000 árboles; en vez de helicópteros, un centro de convenciones y en lugar de militares, pilotos de F1; esta es la idea en la que trabaja el Gobierno venezolano para transformar la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, La Carlota, en un nuevo espacio verde.

Desde su inauguración, ha tenido múltiples usos siempre como base alterna al aeropuerto principal de Maiquetía.

Fue vía de escape en 1958 del exdictador Marcos Pérez Jiménez; en 1992 militares insurgentes se enfrentaron a fuerzas leales al expresidente Carlos Andrés Pérez, acogió una misa del papa Juan Pablo II en 1996 y ha llegado a ser refugio para damnificados de las lluvias de 2010.

La propuesta de construir allí un parque fue lanzada por Chávez el 15 de julio del año pasado como un “regalo” y una “ofrenda” a la capital del país.

Entonces, bautizó el nuevo espacio como Parque Bolívar, en honor al prócer independentista a quien debe el nombre de su autodenominada revolución, y propuso unirlo al parque dedicado al también prócer Francisco de Miranda, una joya paisajística diseñada hace 51 años por el brasilero Roberto Burle Marx.

“Estoy empeñado de regalarle a Caracas otro parque. Un parque grande”, dijo en julio el presidente dejando la obra en manos de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (OPPPE).

Desde entonces, el proyecto ha ido cobrando forma hasta proyectar en La Carlota un inmenso parque donde confluirán áreas verdes, canchas deportivas, un centro tecnológico, un albergue para niños, un inédito centro de convenciones o, incluso, un circuito urbano para la F1, todo previsto para terminar en 2016.

Carreras automovilísticas

El encargado de coordinar el diseño del nuevo parque, el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Farruco Sesto, confirmó a Efe que el Gobierno estudia aprovechar una parte del parque para “tener un circuito eventual de tipo urbano” que pueda albergar carreras automovilísticas.

Sesto aseguró que un grupo de técnicos de la OPPPE ya conversó sobre el proyecto con autoridades de la F1 el año pasado, aunque no especificó con quién, e indicó que, de hecho, el Gobierno está diseñando los tramos de asfalto del parque “con todos los requisitos que deben llevar ese tipo de circuitos”, dejando las puertas abiertas a esa posibilidad.

“No vayamos a meter la pata en términos técnicos”, bromeó el ministro al puntualizar que eso no agrega ningún coste adicional a la inversión inicial de 100 millones de bolívares (23 millones de dólares) previstos para el parque.

“Además, nosotros tenemos esta conexión ahora con Pastor Maldonado”, apuntó el ministro al referirse al piloto venezolano de la escudería Williams, patrocinado por la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y quien el pasado 13 de mayo logró la primera victoria automovilística para su país.

El director del proyecto, el arquitecto Lucas Pou, detalló a Efe que el parque tiene “el ancho de pista y de longitud del circuito de 4,5 kilómetros” que pide la F1.

“Pensamos que Venezuela tendría la posibilidad de ser la sede de un premio del Caribe”, señaló el arquitecto.

“Si en Mónaco, en medio de una ciudad se puede hacer, con más razón este es un sitio que puede ser perfectamente controlado”, dijo Pou al resaltar que su equipo ha mantenido contactos con varias personalidades vinculadas al mundo del automovilismo como Jaime Nogué, diseñador del Circuito de Cataluña.

En mayo pasado trabajadores gubernamentales empezaron a trabajar en la conexión que el nuevo Parque Bolívar tendrá con otro gran espacio verde, el Francisco de Miranda, con un cronograma que esperan concluir a finales de 2016, siempre partiendo de la base que Chávez consiga su tercera reelección consecutiva en octubre próximo.

Entretanto, el Gobierno prevé que en los próximos meses instituciones como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que tiene varios hangares en La Carlota, se trasladen a “otros lugares”, según Sesto.

El aeródromo parece tener los días contados, aunque el Gobierno venezolano ha decidido mantener la pista de aterrizaje del aeropuerto, que vertebrará a partir de ahora el Parque Bolívar, para eventuales catástrofes naturales.

 

Discussion

One comment for “¿Una pista de Fórmula Uno en La Carlota? El colmo de la insensatez…”

  1. Ademas de todo, el trazado es malisimo!!!! que risa da leer que un trazado moderno de F1 no va a sumar mas costos!!!!

    Cuerda de Bobos Los que tenemos,,,,

    Posted by Roberto N | June 28, 2012, 3:44 pm

Post a comment