Investigando en la web sobre las restauraciones que está haciendo Pdvsa en Caracas, encontré un titular de febrero del 2007 que prometía que “Este año finalizarán trabajos en Plaza Venezuela.”
Como está bastante evidente que éste no es el caso, seguía buscando hasta toparme con la noticia que les dejo a continuación.
13 de noviembre de 2008
Corazón de la capital volverá a iluminarse
Fuente de la Plaza Venezuela será inaugurada el primer trimestre de 2009
Gracias a los avances tecnológicos en iluminación, energía, sistemas y sonido, la nueva Fuente de Plaza Venezuela será un monumento ecológico y de vanguardia
El corazón de la capital volverá a iluminarse el primer trimestre de 2009, cuando Pdvsa-Centro de Arte La Estancia, entregue a la ciudad, totalmente rehabilitada, la Fuente de la Plaza Venezuela.
El anuncio lo hizo este jueves la gerente general de esa institución, brazo cultural y social de Pdvsa, Beatrice Sansó, durante la develación del rescatado Espejo Solar II, de Alejandro Otero (ubicado en la plaza del edificio Cadafe en El Marqués) y explicó que se está cuidando hasta el más mínimo detalle en la rehabilitación de esta obra tan representativa de la ciudad.
En ese afán, la prioridad de todo el equipo que ejecuta esta ardua misión es mantener intacta la esencia de la Fuente, por eso se está trabajando directamente con Santos Michelena, el autor de su quinta versión en 1983 (siendo las anteriores de Luis Roche, Ernesto Maragal y José Miguel Galia) y con el arquitecto Pablo Rodríguez.
Gracias a los avances tecnológicos en iluminación, energía, sistemas y sonido, la nueva Fuente de Plaza Venezuela será un monumento ecológico y de vanguardia. Desde que se concibió su rescate, se consideró el factor energético y por eso su consumo se reducirá drásticamente. Reseña una nota de la Agencia Bolivariana de Noticias.
Entre las novedades que ofrecerá a todo aquel que pase por la zona, especialmente de noche, está el prisma de 16 millones de colores que tendrá, además de los efectos hidráulicos (realizados por medio de duraderas válvulas y motobombas), que le darán una nueva visión al flujo de agua.
Resaltó Sansó, que la variación más llamativa de la fuente es el sistema de audio, el cual proporcionará ritmo a la danza entre la luz y los fluidos de agua. Para esto, ocho reconocidos compositores de electrónica y electroacústica preparan piezas musicales especialmente hechas para la Fuente y que serán programadas para dar vida a la coreografía de los elementos.
En cuanto al sistema de seguridad, la Fuente estará rodeada de cámaras y sensores con voz propia (de alarma al que se acerque indebidamente) para evitar cualquier acto irregular en sus adyacencias.
Los trabajos de rehabilitación de la Fuente de Plaza Venezuela se iniciaron en marzo de 2007.
Información de RNV vía Minci
Discussion
No comments for “Fuente de la Plaza Venezuela será inaugurada el primer trimestre de 2009”
Post a comment