Ya está disponible la planilla para la inscripción para el VI Seminario En Construcción. Redeseartepaz 2011. Hagan click sobre la imagen para ir a la página de Cultura Chacao e inscribirse.
Este sábado 17 de septiembre a partir de las 5:00 de la tarde, la Alcaldía de Chacao, Cultura Chacao y la Fundación Plátanoverde llevarán a cabo la Sexta Edición del Festival Por el medio de la calle, con la exhibición simultánea en distintos espacios públicos del Municipio Chacao, de más de 160 propuestas artísticas nacionales, y 4 invitados internacionales provenientes de Francia, España, Noruega y Alemania.
El artista zuliano Camilo Barboza con su gran instalación de papel croquis, poliéster, papel gamuza, perfil de madera, resina y acrílico, titulada Visibilidad. Estudio para nubes venezolanas ganó el Primer Premio del Salón Supercable Jóvenes con Fia, muestra que confronta las propuestas de jóvenes creadores, y que se estará exhibiendo hasta el 17 de julio en el Centro Cultural BOD Corp Banca de La Castellana, bajo el concepto curatorial “Utopizar la utopía” de Susana Quintero.
Invitación de “Fotofía 2011/ Expedientes”, cuya inauguración será el jueves 16 de junio de 2011 a las 8:00 pm en la Hacienda la Trinidad. Parque Cultural. Esta muestra es curada por Félix Suazo, a quien invité para dar la charla de junio en Roberto Mata Taller de Fotografía. Más info pronto!
La cita es el próximo sábado 11 de junio a las 11:00 de la mañana, en el Centro Cultural BOD-Corp Banca, en La Castellana, donde permanecerá en exhibición hasta el 17 de julio bajo el concepto curatorial “Utopizar la utopía” de Susana Quintero Borowiak.
Con fotografías de la inauguración del Pabellón de Venezuela.
“La imagen sugiere una ley no escrita pero altamente respetada y aceptada entre los presos venezolanos”, apunta Ramírez. El índice de muertes en las cárceles de su país ascienden a 465 en el año 2010, según datos oficiales.
Expertos se quejan de que Venezuela solo lleve jóvenes a la feria de arte.
Los artistas seleccionados son: Francisco Bassim, Yoshi y Clemencia Labin. Más información aquí y aquí
“Con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la embajada de Venezuela en Italia, con Javier Cerisola como comisario y bajo la curaduría de Luis Hurtado, esta muestra pretende establecer una correspondencia específica con el lugar expositivo: el pabellón diseñado por Carlo Scarpa, en 1954, para Venezuela en la Bienal de Venecia; un edificio que plantea tres salas –movimientos- relacionadas de manera tal que mantienen entre sí relativa autonomía.” (Seguir leyendo)