Rojas propone la reconformación del paisaje, construye imágenes a partir del registro fotográfico y del ensamblaje de tomas y lugares distintos. El artista explica que aunque la fotografía es el medio expresivo, el trabajo realmente se concentra en la recomposición de los elementos que participan en la imagen.
Para Érika Ordosgoitti su cuerpo y su entorno son los elementos fundamentales de su trabajo, el cual avanza a partir de una economía de medios que no le resta ímpetu a las acciones que emprende para ser registradas, ya sea en video o en fotografía. Foto performances, foto asaltos, intervenciones programadas del espacio público son algunas de las estrategias que desarrolla esta artista para producir imágenes que generan diferentes tipos de tensiones.
En este artículo el investigador Gerardo Zavarce critica fuertemente una falta de seriedad curatorial en la muestra Arte/ política actualmente expuesta en el MBA: “Así como existe la comida rápida existe la curaduría rápida, parcial, sin ningún soporte investigativo.” (…)
Miguel Noya, Rolando Peña, Muu Blanco, Julio D´Escribán, Gil Sansón, Sandro Pekeno, Jorge Gómez, Amarylis Quintero, Marco Montiel, Xavier Losada, José Gabriel Hernández, Marcos Mujica, Alvise Sacchi, Rubén D´Hers, Miguel Angel Fuster y Miguel Angel Noya son los artistas participantes en esta edición, provenientes de las artes plásticas, la música electroacústica y la radio. Son dieciseis perspectivas diferentes de lo que constituye una obra de arte sonoro, catorce referencias a servir de inspiración a futuros artistas sonoros y oyentes amigos.
Estaré participando en la muestra con un nuevo trabajo fotográfico. La inauguración es de 6 a 9pm en el Galpon 17.
Este viernes estaré participando en este taller con la ponencia “La fotografía contemporánea como discurso artístico”. Tendrá lugar de 3-6pm en Periférico Caracas. Interesados en asistir al taller, escribir a fundacion.telefonica.ve@telefonica.com Hagan click sobre la imagen para ampliarla.
La muestra en la que Mairyseth participará presenta el resultado de los proyectos de los 20 residentes del Programa, provenientes de Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y Venezuela.
La exposición está en la sede de Ascaso en Caracas. Avenida Orinoco entre calles Mucuchies y Monterrey.
Entre el 21 y el 24 de octubre se llevará a cabo la VII Feria Internacional de Arte de Bogotá – ArtBo, en la cual se darán cita 57 galerías de 14 países, entre ellas el espacio independiente venezolano Oficina #1 [stand 119], el cual participa por segunda vez en este evento ferial como parte de su propósito de promocionar la escena de arte joven en Venezuela.
Imágenes de las obras a exponerse en la Sala Mendoza a partir de este domingo.