Obras de Eugenio Espinoza, Diego Barboza, Juan José Olavarría, Argelia Bravo, Déborah Castillo, Lisa Blackmore, Ivan Candeo, Juan Carlos Rodríguez, entre otros artistas representan la apuesta de El Anexo
Recientemente Mariana me pidió un texto para el catálogo de una muestra curada por Kcho en el Convento de San Francisco de Asís durante la IX Bienal de La Habana donde participó con una maqueta comestible del famoso Morro de La Habana hecha en caviar.
Portafolio hemerográfico del artista visual Alfredo Ramírez (VIDEO): http://lisablackmoretraducciones.com/?p=148
Para los que no pudieron venir al encuentro con el artista Antonio Briceño anoche en Roberto Mata Taller de Fotografía, les dejo el link para revisar la grabación de su presentación.
Terry Smith – Making of Caracol (2011) from Lisa Blackmore on Vimeo. En abril del 2011 el artista británico visitó Caracas para trabajar en unas intervenciones sonoras en la zona central de Sabana Grande. Este making of muestra el proceso de producción de una obra en video –Caracol– que fue uno de los resultados de […]
Encuentro con Antonio Briceño – 520 renos
Fecha: martes 10 de mayo de 2011
Hora: 8:00 PM
Miécoles 7pm en Periférico Caracas.
El evento del martes 15 de marzo a las 8:00 de la noche no sólo será transmitido en vivo a través de Internet, en colaboración con Tráfico Visual (www.livestream.com/traficovisual); los interesados en el trabajo de Molina Pantin que no estén presentes, también pueden enviarle sus preguntas por esta misma vía y a través de Twitter, usando el hashtag #molinapantinrmtf. El fin es lograr la interacción entre el autor y el público de todas las formas posibles.
Este texto acompaña la muestra de obras de Ángela Bonadies y Juan José Olavarría del proyecto La Torre (por dentro) en ARCO Madrid, febrero 2010.