// estás leyendo...

Exhibitions

Magdalena Fernández inaugura Tierras en Faría+Fábregas este jueves a las 7.30pm

NOTA DE PRENSA

Magdalena Fernández. Tierras.

Inauguración: : jueves 5 de mayo de 2011 Hora: 7:30 pm

Clausura: domingo 19 de Junio de 2011                         Hora: 11:00 am

 

FARÍA+FÁBREGAS GALERÍA

Calle Choroní, Qta. Los Cuatro # 2

Urbanización Chuao

Caracas 1060 -Venezuela

Tel./ Fax + 58212 993-0536

Cel. + 58414 140-2655

Horario:

Martes a viernes de 10 am a 2 pm.

Domingos de 11 am a 2 pm.

 

Faría + Fábregas Galería se complace en presentar la exposición Tierras de Magdalena Fernández, que reúne obras recientes que van desde la instalación en gran escala hasta el video, y obras en pequeño formato. Estos trabajos están unidos por una reflexión en torno a la naturaleza donde las cuidadosas formas geométricas —que caracterizan al trabajo de Fernández— dialogan fluidamente con materiales naturales, como semillas y maderas. La muestra nace como parte de una iniciativa que Faría + Fábregas Galería lleva adelante para promover la obra de esta destacada artista venezolana en la ciudad de Caracas. Este proyecto compone tres muestras diferentes, tituladas Objetos movientes. AtmósferasEstructurasTierras, a realizarse en tres espacios expositivos diferentes, comenzando con la muestra que se inaugura en Faría + Fábregas el próximo jueves 5 de mayo. De esta manera, el proyecto de articular tres muestras presenta una novedosa unión de esfuerzos entre espacios de diferente índole, ejemplificando así una nueva forma de gestión cultural basada en los esfuerzos colaborativos.

 

Al entrar en la muestra Tierras, el espectador se adentra en un mundo donde los materiales naturales conjugan con medios tecnológicos como el video. En esta ocasión, Fernández exhibe seis videos realizados a partir del 2009 que emplean la técnica del stop-motion —uno de las formas más sencillas del video, donde se entretejan fotografías fijas para producir una sensación un tanto abrupta de movimiento. Estos “apuntes” algo informales, como los describe la artista, demuestran una parte importante de su proceso creativo, destacando la forma en que Fernández explora, juega y se divierte con diferentes materiales para esbozar ideas para futuras obras más formales. La muestra incluye otros pequeños apuntes como lo son las planchas de cartón comprimido de tan solo 14×19 cm en las cuales Fernández ha creado composiciones mínimas y sencillas con elementos naturales como palitos de madera y semillas. Sin embargo, la muestra pasa al formato grande también propio de la obra de Fernández con una instalación en la cual una pared de la galería es cubierta por pedazos de madera que cuelgan del techo, realizada con troncos que la artista ha recogido de las zonas costeras locales. De la misma forma, en otra pared de la Galería se proyecta el video Guacharaca, que parte de la obra de Joaquín Torres García, artista uruguayo quien revindicó el contexto local en su llamado constructivismo universal. En este video, Fernández rinde homenaje a Torres García creando un juego entre el material, los tonos, los colores y la fragilidad de naturaleza. Según la artista: “La exposición tiene mucha relación con Torres García; es una aproximación muy personal a él. Son reflexiones en torno a cómo uno de los pioneros del abstraccionismo latinoamericano integra rastros de materia natural.”

 

Agrega Fernández que las referencias a destacados artistas latinoamericanos y la presencia de la naturaleza forman los dos puntos de unión de las obras en esta muestra y en las dos siguientes que se realizarán en Periférico Caracas / Arte Contemporáneo y en el Centro Cultural de Chacao. Apunta que: “Las obras tienen referencias muy fuertes de artistas latinoamericanos históricos y también parten de una manera de divertirme y usar materiales muy naturales.” Asimismo, el poeta Rafael Castillo Zapata considera que la naturaleza siempre ha jugado un papel clave en la obra de esta artista, destacando que: “Magdalena Fernández ha levantado, desde el principio de su trajinar visionario, una particular cartografía de los elementos naturales en sus más variadas manifestaciones.” Para él, Fernández “ha aprendido no sólo a ver, sino a escuchar cómo se expresa esa multiplicidad radiosa de seres vivos  y de cosas, minerales, fenómenos atmosféricos, devenir de meteoros, fluir de corrientes, contrapuntos de la sombra con la luz —sus danzas—, superposiciones, transparencias, correspondencias, coincidencias, resonancias.”

 

Magdalena Fernández (Caracas, 1964) dejó la matemática para adentrarse en el diseño gráfico, primero en la Universidad de Boston, luego en el Instituto Neumann en Caracas, y finalmente en Italia donde se formó en el estudio del reconocido diseñador  gráfico A.G. Fronzoni. Desde el 1995 ha mostrado su trabajo con frecuencia en Venezuela y en el ámbito internacional. Entre sus exposiciones individuales se destacan 2iPM009 (2010), Haus Konstructiv, Zurich, Suiza; 1eu008 (2008) (estructura urbana), Plaza Alfredo Sadel, Caracas; Superficies (2006), Museo de Arte Contemporáneo, Caracas; Surfaces (2006) CIFO: Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami; Líneas (2000) Galería Pedro Cera, Lisboa, Portugal, entre otros. Ha sido invitada en múltiples ocasiones a participar en bienales y exposiciones colectivas como el Bienal de Arte Contemporáneo ULA-2010; La Nuit Blanche 2010, NMarino Galería, París; Negativa Moderna (2010), Henrique Faría Fine Art, Nueva York, EEUU; X Bienal de Cuenca (2009); Mundos en proceso (2009), 53 Bienal de Venecia, Pabellón de Venezuela; Steellife (2009), Trienal de Milán (2009), Studio Chiesa, Fundación Marcegaglia, Milán, Italia; Space Unlimited (2009), Art Museum of the Americas, Washington, EEUU; entre muchos otros. Fernández ha recibido varios reconocimientos, tales como el Premio X Bienal de Cuenca “Poéticas del agua” (2009); Mejor Artista Extranjera en el IV Foro Atlántico, Pontevedra, España (1999); Premio Arturo Michelena, 56 edición, Valencia, Venezuela (1996).

 

 

 

 

Discussion

No comments for “Magdalena Fernández inaugura Tierras en Faría+Fábregas este jueves a las 7.30pm”

Post a comment